Header Ads

Tours del terror en Huancaya: ¿vale la pena un full day?

 

🚨 Tours a Huancaya: la polémica del full day, las quejas de turistas y la verdad que debes saber

Huancaya, en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, es uno de los destinos naturales más impresionantes del Perú. Sus lagunas turquesas, cascadas y paisajes de ensueño lo convierten en un lugar que todo viajero quiere conocer. Sin embargo, no todo es color de rosa. En los últimos años, los famosos tours full day a Huancaya se han vuelto objeto de quejas, denuncias y descontento de turistas que se sienten estafados o engañados.

Huancaya: la verdad sobre los tours full day, precios inflados y recomendaciones reales

En esta entrada te contaremos todo: qué dicen los viajeros, cuánto tiempo realmente necesitas para disfrutar Huancaya, la verdad detrás de los precios inflados, las recomendaciones para no ser estafado y cómo puedes planear mejor tu viaje.

Pueblo de Huancaya con casas tradicionales y hospedajes familiares

🚍 El engaño del “full day”: 14 horas de viaje y pocas horas de turismo

Uno de los mayores reclamos de los turistas está en los tours “full day” desde Lima. En teoría suenan bien: sales de madrugada, llegas a Huancaya, conoces la laguna y vuelves en la noche. Pero la realidad es otra:

  • 7 horas de ida en bus o combi, con paradas apresuradas.

  • Llegada a Huancaya por la mañana, cansados, con hambre y sin aclimatarse a la altura.

  • Una visita rápida a la laguna principal y, si hay suerte, alguna cascada cercana.

  • 7 horas de regreso en la noche, con riesgo en las carreteras y agotamiento extremo.

En total: 14 horas de viaje y apenas pocas horas en Huancaya.
Muchos viajeros lo describen como un “checklist” de fotos rápidas para redes sociales, no una experiencia real.

📢 Extractos de quejas de turistas

Para que veas que no es exageración, aquí algunos comentarios que se encuentran en páginas de reseñas y foros:

“El tour decía full day en Huancaya, pero pasamos más tiempo en el carro que en el pueblo. Llegamos cansados, tomamos una foto y regresamos. No lo recomiendo.”

“Los guías no nos explicaron nada. Solo nos llevaron a la laguna, nos dieron 40 minutos para tomar fotos y nos hicieron regresar. Por lo que pagamos, me siento estafado.”

“El hospedaje que ofrecieron estaba sobrevalorado. Me cobraron casi el doble de lo que vale realmente. Siento que los tours se aprovechan del turista.”

“Hermoso lugar, pero el full day es una mentira. Si quieres disfrutar, mínimo quédate una noche.”

Estas opiniones coinciden: el problema no es Huancaya, sino la forma en que los tours están manejando la experiencia.


⏳ ¿Cuánto tiempo necesitas realmente para disfrutar Huancaya?

La magia de Huancaya no se puede vivir a la carrera. Estos son los tiempos recomendados según lo que quieras experimentar:

  • Full day (no recomendado): Solo llegas a la laguna principal. Cansancio, malestar por la altura para algunas personas, muchos lo describen como un chek-list de fotos rapidas y cero contacto real con el lugar.(Rescomendada solo para viajeros aventureros de experiencia) "7 horas de ida y 7 horas de vuelta"

  • 2 días / 1 noche (opción mínima): Llegas, descansas, visitas algunos atractivos y al día siguiente disfrutas de la naturaleza antes de volver.

  • 3 días / 2 noches (opción ideal): Recorres Huancaya y Vilca, conoces varias lagunas, caminas entre cascadas, senderos majestuosos y disfrutas la experiencia local.

  • 1 semana (turismo vivencial): Te adaptas a la altura, convives con los pobladores, descubres rutas menos conocidas y vives una experiencia auténtica conectando con la naturaleza.

⚠️ Huancaya está a casi 3,500 msnm. Muchas personas sienten el soroche (malestar por la altura). En un full day, no hay tiempo para aclimatarse y varios turistas cuentan que la pasaron mal todo el día.

Laguna de Huancaya en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Perú

💰 Los precios inflados de los tours y hospedajes

Otro motivo de quejas son los precios poco claros. Varios viajeros denuncian que los tours inflan los costos para aumentar sus ganancias en muchos casos el 50% hasta el 100% del valor real:

  • Comidas: platos que en el pueblo cuestan S/15 los venden en paquetes como si fueran de S/20 S/30.

  • Hospedajes: cuartos sencillos de S/80 a S/100 se ofrecen en los tours a S/160 o más.

  • Entradas: la tarifa de ingreso a la reserva a veces no está incluida, y se cobra aparte en el momento el visitante no entiende en muchos casos el cobro, por lo contrario las agencias que brindan el servicio de tours saben perfectamente para que sirven estos pagos por lo cual es recomendable que lo expliquen e incluyan en los paquetes.

Esto no solo molesta a los turistas, sino que genera una mala imagen para los pobladores, quienes en realidad muchas veces no están enterados y no se benefician directamente de estos paquetes.


🏠 Hospedajes en Huancaya: opciones reales

Huancaya es un pueblo pequeño, con pocos hoteles formales. Muchas familias han acondicionado sus casas como hospedajes. Esto es parte de la experiencia, pero requiere planificación:

  • Reserva con anticipación (1 semana mínimo).

  • En temporada alta (Semana Santa, Fiestas Patrias, Año Nuevo, Fines de Semana), los hospedajes se llenan muy rápido.

  • Pregunta los precios directamente al hospedaje, así evitas sobrecostos.

  • Pide que los precios estén visibles para mayor transparencia.

👉 Y si no encuentras hospedaje: llevar tu propia carpa y acampar es una excelente opción. Muchos viajeros optan por acampar cerca de las lagunas o en zonas autorizadas del pueblo. Eso sí, recuerda:

  • Llévate abrigo, porque las noches son muy frías.

  • Respeta siempre el medio ambiente.

  • Consulta a los pobladores los lugares más seguros para instalar tu carpa.


✅ Recomendaciones para viajeros

  • No caigas en la trampa del “full day”. Si puedes, quédate al menos 2 noches.

  • Cotiza todo: hospedaje, transporte y comidas. No aceptes precios inflados.

  • Lleva efectivo, ya que en Huancaya no hay cajeros automáticos.

  • Prepárate para la altura: toma mate de coca, hidrátate y descansa.

  • Si no hay hospedaje, acampar es una alternativa válida y hermosa.


✅ Recomendaciones para tours y pobladores

  • Tours: sean transparentes. Informen claramente cuántas horas de viaje hay, cuánto tiempo estarán en Huancaya y qué incluye realmente el paquete.

  • Pobladores: colocar precios visibles en hospedajes y restaurantes da confianza. Además, la capacitación en turismo es clave para mejorar la experiencia del visitante.


📢 Tu voz importa: comparte tu experiencia

Si ya viajaste a Huancaya, cuéntanos:
👉 ¿Qué tour contrataste?
👉 ¿Fue un full day o te quedaste más tiempo?
👉 ¿Te cumplieron lo prometido o te sentiste estafado?

Deja tu comentario con el nombre del tour, agencia o hospedaje que probaste. Tu experiencia ayudará a otros viajeros a decidir mejor, a no caer en malos servicios y a recomendar a los que sí hacen bien las cosas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.